LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE INICIAR EL FUEGO Y CURAR SU HORNO
ADVERTENCIA
NUNCA USE GASOLINA, COMBUSTIBLE TIPO GASOLINA PARA LINTERNAS, QUEROSENO, LÍQUIDO PARA ENCENDEDOR DE CARBÓN O LÍQUIDOS SIMILARES PARA INICIAR O “REFRESCAR” UN FUEGO EN ESTE HORNO. MANTENGA TODOS ESTOS LÍQUIDOS BIEN ALEJADOS DEL HORNO CUANDO ESTÉ EN USO.
NUNCA UTILICE AGUA PARA BAJAR LA TEMPERATURA DENTRO DEL HORNO O PARA APAGAR EL FUEGO. UTILICE ÚNICAMENTE COMBUSTIBLE DE MADERA SÓLIDA. NO UTILICE MADERA RESINOSA COMO PINO O ABETO.
Siga estas instrucciones para curar su horno de pizza. El curado del horno de leña hecho a mano es fundamental para el rendimiento de su horno de pizza. No seguir estas instrucciones puede provocar daños a su horno, incluido el agrietamiento de la cúpula, lo que afectará gravemente la retención de calor.
El primer paso consiste en cocinar el agua de la arcilla y el siguiente paso consiste en templar la arcilla.
El proceso de curado requerirá múltiples incendios pequeños durante un período de 3 días. Construyes una serie de tres fuegos cada vez más grandes, comenzando con una temperatura baja. El fuego del tercer día no es más que leña y finas tiras de madera.
El sobrecalentamiento de un horno sin curar puede causar choque térmico o grietas en la arcilla y debe evitarse, por eso recomendamos seguir paso a paso las “Instrucciones para curar su horno”. Pueden aparecer pequeñas grietas en la superficie después del uso normal y no son motivo de alarma.
SELECCIONAR LA LEÑA ADECUADA PARA TU HORNO
Debe utilizar únicamente madera dura curada (contenido de humedad del 20 % o menos). El olivo, el roble o el fresno son maderas duras comunes, pero las maderas de frutas y nueces como el manzano, el almendro, el cerezo, el nogal y la nuez son buenas opciones. Evite el uso de maderas blandas resinosas y con mucha savia y aceite como el abeto, el pino, el eucalipto o el abedul. Además de la madera dura, puedes utilizar leña y encendedores que son muy útiles para encender y refrescar el fuego.
INICIAR UN FUEGO
Inicie y mantenga el fuego en el centro del horno, no en ninguno de los lados ni en la parte trasera del horno. La puerta y la chimenea deben estar abiertas en todo momento.
No querrás que el fuego suba demasiado y toque la cúpula, ya que el contacto directo con el fuego aumentará las temperaturas. Para encender el fuego, primero coloque un pequeño trozo de leña (5 X 5 X 30 cm) en el piso del horno alineado de adelante hacia atrás. Coloque 4 trozos de leña sobre la primera pieza y coloque 3 encendedores entre la leña y la luz. Es posible que tengas que agregar un solo trozo de madera dura al fuego si la temperatura no aumenta.
Agregue leña muy lentamente asegurándose de que el fuego esté muy bajo, a solo unos centímetros del piso del horno. Enciende este fuego durante 6 – 8 horas y deja que el horno se enfríe por completo. Después de esto, vuelva a encender el horno con trozos un poco más grandes y llévelo a una temperatura ligeramente más alta.
NOTA: Los primeros dos días son los más críticos. Tenga cuidado de no sobrecalentar el horno. Si esto sucede, simplemente use la cáscara de mango largo para apagar el fuego.
Día 1: durante 6 a 8 horas a 100
Día 2: repita el proceso durante 6 a 8 horas a 175
Día 3. Repita el proceso durante 6-8 horas a 250
Notas importantes:
- No utilice productos no especificados para su uso con este horno.
- Si el exterior del horno para pizza está mojado, comience secándolo a fuego muy débil. Una vez que el horno esté seco, se puede aumentar el fuego gradualmente hasta alcanzar el tamaño normal.
- Nunca utilices agua para bajar la temperatura dentro del horno o para apagar el fuego. Este aumento desgastará el horno y puede provocar que el piso se “descascare”, se agriete y se agriete.
- No toque la chimenea de acero inoxidable ni el marco metálico de la puerta: estas piezas se calientan mucho.
- No cargue tanta leña que el fuego salga por la puerta. Comience cada fuego con pequeños trozos de leña y agregue leña gradualmente.
La temperatura máxima para cocinar es 500. Recomendamos para cocinar pizza no más de 350.